Carbohidratos | 24.2 g |
Energía | 221.7 kcal |
Grasas | 12.5 g |
Fibra | 0.5 g |
Proteína | 3.1 g |
Grasas saturadas | 7.6 g |
Sodio | 19.2 mg |
Azúcares | 9.4 g |
-
Total
51 -
dificultad
Intermedio
Galletas Navideñas de Mantequilla
Por Fatima Cedeno
Unas galletas navideñas de mantequilla que te transportan directamente a la noche buena🎄🎅
Utensílios
-
cuenco
-
Batidor
-
Manga pastelera
Ingredientes
Porciones: 16
- (226 g.) 1 taza o 2 barras de mantequilla a temperatura ambiente
- (150 g.) ½ taza de Leche Condensada LA LECHERA®
- (60 g.) ¼ taza de azúcar granulada
- (5 ml.) 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 6 gotitas de extracto de almendras
- (50 g.) 1 huevo mediano a temperatura ambiente
- (312 g.) 2 1/2 tazas de harina de trigo multiuso
- 1 pizca de sal
- Cerezas para decorar

¡A cocinar!
- 1.En un tazón, batir con un batidor de globo la mantequilla, la Leche Condensada LA LECHERA® y el azúcar hasta integrar totalmente.
- 2.Verter la vainilla, el extracto de almendras y batir nuevamente hasta integrar. Añadir el huevo y batir nuevamente hasta incorporar totalmente.
- 3.Verter la mezcla de harina al tazón con ingredientes húmedos en dos partes y con una espátula, revolver hasta integrar totalmente
- 4.Es importante hacer espacio en el refrigerador pues las galletas formadas en la bandeja, deben reposar en frio antes de hornearse. No se debe enfriar la masa en el tazón, pues después será muy difícil manejarla en la manga pastelera.
- 5.Colocar la masa en una manga pastelera con punta en estrella ancha. En una bandeja, hacer remolinos de 1 a 2 pulgadas, separados 1 pulgada. Puedes colocar la mitad de una cereza sobre las galletas. Colocar las bandejas en el refrigerador y dejar reposar por 20 minutos.
- 6.Hornear las galletas por 12 minutos a 160° C. Si la base de las galletas está dorada, están listas. Dejar enfriar las bandejas, volver a formar galletas y refrigerar la bandeja nuevamente antes de hornear.
- 7.Retirar del horno y dejar reposar 20 minutos a temperatura ambiente
- 8.Servir y disfrutar.
¿Qué quieres hacer con esta receta?
Preguntas frecuentes
¿Es realmente necesario precalentar el horno para hacer galletas navideñas?
Uno de los errores más comunes al preparar cualquier receta de repostería es saltarse este paso. Cuando hablamos de galletas de navidad también es muy importante precalentar el horno. Después de todo, el tiempo empieza a contar cuando llevamos las galletas a cocinar y si no se ha alcanzado la temperatura correcta, pueden tardar más o quedar demasiado suaves.
Tampoco es recomendable abrir la puerta para ver cómo se están cocinando, pues el aire caliente se escapa y la temperatura se reduce. Por eso los hornos suelen tener una ventana, para poder ver cómo avanza la cocción.
¿Importa el orden en el que se mezclen los ingredientes?
¡Claro que importa! Lo ideal es integrar, en primer lugar, los ingredientes secos, como la harina, las ralladuras, el azúcar, el chocolate en polvo y las especias que se usen, como la canela o el jengibre. Después es el turno de los elementos húmedos, por ejemplo, la leche, los huevos, el jugo de limón o la crema.
Una vez se tienen las dos mezclan, cada una por separado y con sus ingredientes bien integrados, es momento de unirlas en una sola preparación. Esto ayuda muchísimo a evitar que se formen grumos y a mezclar correctamente todos los elementos necesarios.
¿Con qué bebidas se pueden acompañar las galletas navideñas?
-
Té: una preparación caliente perfecta para acompañar las galletas navideñas. Puedes elegir un té de hierbas suave, como verde rojo, o uno con sabor a especias, como el de jengibre o el té canela.
-
Café: ¡esta es una excelente opción para acompañar tus galletas de navidad! El café puede complementar muy bien el sabor dulce y especiado que suelen tener.
-
Leche: un vaso de leche es un acompañamiento clásico para las galletas navideñas. Su sabor suave dulce combina muy bien con el toque dulce de las galletas.

Deliciosas y divertidas de preparar