Recetarios Gratis y descargables
Déjate cautivar por estas 5 recetas de tacos mexicanos.
Para nadie es un secreto que los tacos son el plato insignia de la gastronomía mexicana, esta deliciosa receta es muy popular en todo el mundo por su facilidad de preparación, variedad de ingredientes e increíble sabor. Los tacos no solo se han convertido en un símbolo del país, sino que también de igualdad, ya que sin importar edades, géneros ni clases sociales es un plato económico que todos disfrutan encontrándolos desde la esquina de cualquier ciudad en la que se come estando de pie o hasta las versiones gourmet que algunos restaurantes ofrecen en su menú.
Sobre el origen del taco existen varias teorías desde una que afirma que Moctezuma utilizaba la tortilla como cuchara para sostener la comida, otra versión indica que es un plato hispánico que proviene de la palabra náhuatl “tlahco” que significa mitad o en el medio y otros dicen que deriva de la palabra “quauhtaqualli” que era un tipo de tortilla y con la llegada de los españoles que no la sabían pronunciar la convirtieron en taqualli y finalmente al taco que conocemos hoy en día.
Lo cierto es que independientemente de cuál sea su verdadero origen, quienes amamos los tacos, estamos profundamente agradecidos por este delicioso invento al que se le puede poner a una tortilla todo tipo de carnes, salsas y demás toppings, se dobla y se come con la mano.
El éxito y lo atractivo del taco radica principalmente en lo que lleva dentro y por lo general su nombre se relaciona con su relleno, textura, forma de prepararlo o venderlo. Conoce con Recetas Nestlé® los 5 tipos de tacos mexicanos más populares que seguro después de leer este artículo saldrás corriendo a probarlos todos.
Todos conocemos y hemos probado alguna vez esta delicia de la gastronomía mexicana, pues es uno de los más famosos entre todos los tacos. El ingrediente principal es la carne de cerdo adobada con achiote, ají, naranja, vinagre y pimienta que posteriormente es llevado a un trompo siendo un verdadero espectáculo ver a los taqueros como hacen volar la carne con un trozo de piña directamente a la tortilla.
Descubre nuestra deliciosa receta de tacos al pastor.
Por su característico sabor son ideales para compartir en familia en el almuerzo o por qué no, después de salir de fiesta y comer un par antes de llegar a casa. Los tacos de barbacoa en su receta tradicional se preparan con carne de borrego o carnero, aunque en la mayoría de los establecimientos se encuentren con carne de res la cual se acompaña con caldo o consomé de la carne a base de ají y especias.
Para ocasiones especiales prepara unos deliciosos tacos de carne.
La cochinita pibil es un plato típico de la región de Yucatán en el que antiguamente se elaboraba con carne de venado, faisán o pavo de monte y se cocinaba en un horno subterráneo. En la época de la colonia se comenzó a utilizar la carne de cerdo y actualmente su preparación es más sencilla pero requiere de tiempo ya que es necesario dejar marinar durante la noche anterior de su cocción.
La unión de esta famosa receta con una tortilla dio paso al taco de cochinita pibil que siempre se debe acompañar con cebolla encurtida y una salsa hecha de naranja agria, cilantro, chiles habaneros y achiote.
Inspírate con esta tradicional receta de tacos de pulled pork.
Estos tacos son muy famosos por ser económicos y muy deliciosos de diversos rellenos como carnitas, cochinita, papa con chorizo, chicharrón, frijoles refritos, entre otros. Se venden únicamente en las esquinas de las ciudades reconociéndolos fácilmente por ser transportados en bicicletas y por tener una canasta que se cubre con un plástico grueso de color azul, una manta de tela o papel kraft que ayuda a que conserven el calor y se humedezcan un poco.
Una alternativa diferente a los tacos tradicionales es tener pescado como proteína principal. Los tacos de pescado son los favoritos de muchos por ser una solución fácil a una comida ligera eligiendo entre una gran variedad de mariscos de rápida cocción los cuales se pueden preparar a la parrilla, fritos o rebosados, acompañados siempre con una crujiente ensalada de repollo.
Sorprende a todos en casa con unos fáciles tacos de camarón.
Tacos de camarones con encurtido
Fish tacos
Tacos de vegetales
Un buen taco es la prueba perfecta de que todo puede caber en una tortilla, por eso este ingrediente es casi igual o más importante que la proteína y demás elementos que desees agregar. La tortilla de un taco debe ser de excelente calidad, delgada, sabor ligero, resistente, pero al mismo tiempo suave para que se pueda doblar a la mitad, pero sin romperse. Dicho esto, al momento de preparar tacos debes elegir muy bien qué tipo de tortilla vas a utilizar, de harina, de maíz o de trigo.
Este tipo de tortilla es el más popular ya que está hecha con el ingrediente principal de la cocina mexicana, el maíz. Para preparar tacos mexicanos se pueden utilizar al menos tres variedades las cuales se diferencian en color y textura teniendo como resultado unas tortillas coloridas y muy variadas al usar el maíz azul, blanco y amarillo. Dentro de esta variedad de tortilla es muy común escuchar el término de maíz nixtamalizado, el cual se refiere al tradicional proceso de cocer los granos secos con cal para cumplir con las siguientes 3 funciones:
Las tortillas de trigo también son muy populares para preparar tacos ya que son una excelente opción debido a su textura resistente y permite poner una infinidad de rellenos. Se dice que en la época de la conquista, los españoles introdujeron la siembra del trigo y al no contar con los ingredientes necesarios para elaborar pan, empezaron a mezclar harina de trigo con manteca, agua y sal con lo que posteriormente se convirtió en las tortillas de trigo que conocemos actualmente.
Prepara en casa unos increíbles tacos de pollo.
Un buen taco mexicano está compuesto por una proteína bien sazonada, una tortilla deliciosa, suave y resistente y, por último, pero no menos importante, las salsas. Este elemento, dependiendo de los gustos, puede ir desde salado, dulce, ácido, picante o muy pero muy picante. Conoce las 3 salsas más populares para acompañar un taco mexicano.
Dale a tus preparaciones un toque único con esta receta de salsa para tacos.
Aunque hay otra salsa muy famosa de este color que es el guacamole, no se debe confundir con la salsa verde mexicana que acompaña varios platos como flautas, quesadillas, huevos estrellados o acompañar nachos, pero su uso principal es en tacos. Esta salsa se elabora con tomate verdes, cebolla, cilantro, sal y ají verde que dependerá la cantidad según el picor que desees en la salsa.
La tradicional salsa roja mexicana no puede faltar entre las opciones para acompañar los tacos, al igual que otros platos de esta gastronomía como son las enchiladas, huevos rancheros entre otros. Esta salsa puede ser cruda o cocida y su elaboración es a base de tomate rojos, chiles, cebolla y ajo.
Otra tradicional salsa que no puede faltar en los tacos es el pico de gallo, este acompañamiento le da a los platos un toque fresco y colorido pues lleva los colores de la bandera mexicana verde, blanco y rojo al componerse de varios ingredientes troceados o picados como es el cilantro, la cebolla y el tomate. Es una preparación que también es famosa en otros países de Latinoamérica y del Caribe con algunas variaciones en su receta.
FUENTES:
Desayunos mexicanos y otros platos tradicionales
Viaja por el mundo a través de la comida internacional
Conoce la importancia de marinar la carne