proceso en el que se está haciendo salmuera para cocinar.

Técnicas culinarias: domina el arte de cocinar

La salmuera y cómo utilizarla en la cocina

La salmuera es uno de los métodos de cocina más interesantes y efectivos en el mundo de la alta cocina, pero en realidad es más fácil de usar de lo que te imaginas, en este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre este método de cocina.

La salmuera es tan solo agua con sal, pero los efectos que tiene en los alimentos pueden ser impresionantes.

Empecemos con lo más básico ¿Qué es la salmuera? pues bien en realidad la salmuera no es más que una mezcla simple de agua y sal, pero que no te engañe la simplicidad, pues sus aplicaciones en la cocina son mucho más profundas de lo que parece a simple vista.

¿QUÉ ES LA SALMUERA Y CÓMO USARLA?

Aunque desde afuera parezca como algo muy complejo, la salmuera es un truco de cocina realmente simple que cualquiera puede usar. Pero… ¿Qué es y cómo se hace? Bueno… ¡Vamos a averiguarlo!

  1. ¿Qué es la salmuera?
    Para hacerlo simple la salmuera es simplemente una solución de agua y sal, en la que hay 100 gramos de sal por cada litro de agua, eso significa más o menos 6 cucharadas y media de sal por litro, pero dependiendo del uso específico que se le dé a la salmuera se pueden incluir otros ingredientes como azúcar, hierbas y especias.
  2. ¿Cómo hacer salmuera?
    Debes disolver la sal en el agua. Como la concentración de sal es bastante será necesario calentar el agua un poco, sin llegar al punto de ebullición; el calor ayudará a que la sal se disuelva mejor así mismo ayudará a que los demás ingredientes se integren.
  3. ¿Para qué sirve la salmuera?
    El uso principal de la salmuera es siempre preservar los alimentos ya que la alta concentración de sal evita que las bacterias se desarrollen en nuestros alimentos, además de ayudar a que los alimentos absorban más agua, para evitar que se sequen durante el proceso de cocción. Así que usar una salmuera simple es un método perfecto para marinar carnes y mejorar tanto la jugosidad como sabor.
  4. ¿Como usar la salmuera?
    La forma más fácil de usar la salmuera es usarla para marinar los distintos ingredientes. Una vez que la salmuera esté totalmente fría, coloca los alimentos en la solución y asegúrate de que queden completamente sumergidos. El tiempo de marinado puede variar dependiendo del tipo de alimento. Para carnes se puede marinar entre 1 y 12 horas. Para pescados o verduras, basta con un marinado de 30 minutos a 2 horas.
Cuchara en la que hay sal para hacer salmuera.

RECETAS EN LAS QUE LA SALMUERA HACE LA DIFERENCIA:

  • Intermedio
  • 252'

Pollo Relleno a la Naranja

pollo al horno con chimichurri
  • Intermedio
  • 497'

Pollo Horneado con Chimichurri

Enrollado de Carne con Queso
  • Desafiante
  • 86'

Enrollado de Carne con Queso

¿Por qué usar salmuera en la cocina?

El uso de salmuera ofrece una serie de beneficios para los cocineros de todo nivel ya sea que hagas un simple asado o un festín. Veamos algunos de los beneficios de usar este proceso

  1. Mejora la jugosidad de las carnes: Sumergir las carnes en una solución de salmuera antes de cocinarlas ayuda a que retengan su humedad natural. Esto es especialmente útil en carnes magras como el pollo o el pavo, que pueden secarse fácilmente al ser cocinadas.
  2. Realza el sabor: La salmuera no solo mantiene la carne jugosa, sino que también permite que los sabores se integren más profundamente en los alimentos, haciéndolos más sabrosos.
  3. Acelera el proceso de cocción: Al tener la carne ya hidratada, la salmuera ayuda a que los alimentos se cocinen de manera más uniforme y rápida, ya que la humedad interna reduce la probabilidad de que se resequen y quemen.
  4. Conservación: Tradicionalmente, la salmuera se utilizaba como método de conservación de alimentos como pescados, carnes, y vegetales por mucho tiempo. Hoy en día, gracias a la refrigeración, la salmuera se usa principalmente para dar sabor, pero sigue siendo un excelente recurso para prolongar la vida útil de ciertos ingredientes sobre todo carnes.
Tarro con vegetales conservados en salmuera.

Consejos para usar la salmuera correctamente

Usar salmuera en tus reparaciones es simple, pero aquí unos consejos para hacerlo aún más fácil y hacer el proceso más simple y evitar algunos de los errores comunes que se suelen cometer.

  1. No sobrepasar el tiempo de marinado en salmuera: Dejar los alimentos en la salmuera por más tiempo del recomendado puede hacer que se vuelvan demasiado salados o que la textura cambie de manera no deseada.
  2. Proporción de sal: La cantidad de sal es fundamental. Si usas demasiada sal, los alimentos se pueden volver demasiado salados. Si usas muy poca no tendrá efecto.
  3. Enfriar antes de usar: para hacer la salmuera es necesario calentarla, pero siempre asegúrate de que la salmuera esté completamente fría antes de sumergir los alimentos. El calor puede cocinar parcialmente la carne, alterando su textura.
  4. Reutilizar la salmuera: la salmuera puede conservarse y usarse luego y dura un largo tiempo. Si tienes salmuera sobrante, puedes reutilizarla, especialmente si no contiene ingredientes frescos. Sin embargo, siempre es recomendable colarla antes de volver a usarla.
Corte de cerdo marinado en salmuera.

¿QUÉ ALIMENTOS SE PUEDEN MARINAR CON SALMUERA?

La salmuera le da un toque especial a muchos tipos de alimentos veamos cuales:

  • Carnes: Pollo, pavo, cerdo, res y cordero son especialmente adecuados para la salmuera, ya que se benefician de la retención de humedad en especial el pavo y el pollo.
  • Pescados: El pescado también puede beneficiarse de la salmuera, especialmente los más magros, como el salmón.
  • Verduras: con las verduras pasa algo genial ya que puedes utilizar salmuera para encurtir vegetales como pepinos, zanahorias, cebollas y remolachas. Dándoles un sabor único y conservándolos por meses.
  • Frutos secos: Algunos frutos secos también pueden ser sazonados con salmuera para añadirles un toque de sabor antes de ser horneados de hecho así es como se hace el maní con sal que usualmente comemos.

VARIACIONES DE LA SALMUERA

Si bien la receta básica es muy útil, hay muchas formas de personalizar la salmuera para ajustarla a tus necesidades y al ingrediente que quieras marinar:

  • Salmuera dulce: Añadir azúcar o jarabe de arce a la mezcla de agua y sal puede crear una salmuera dulce que es ideal para ciertos tipos de carnes, como el cerdo o el pollo.
  • Salmuera con especias: Puedes agregar especias como pimienta negra, clavo de olor, ajo, romero, tomillo o laurel. Esto agregará capas de sabor y enriquecerá la experiencia culinaria.
  • Salmuera para vegetales: Si deseas encurtir o conservar vegetales, añade vinagre o jugo de limón a la mezcla de salmuera para equilibrar los sabores y crear una preservación más ácida.

Preguntas frecuentes

¿La comida no quedaría demasiado salada?

Podrías pensar que sumergir los alimentos en un baño de salmuera los dejaría demasiado salados, pero la realidad es que los alimentos absorben tanto agua como sal, haciendo que se balancee el nivel de sal. Por cómo funciona la salmuera la mayoría de alimentos, termina absorbiendo más agua que sal.

¿Hay algún tipo de sal especial para hacer salmuera?

No, sólo necesitas sal común y corriente de la misma que usas en la mesa, solo necesitas usar la concentración de agua y sal correctas. Recuerda son 6 cucharadas y media de sal por cada litro de agua.

¿Por cuánto tiempo debo marinar los alimentos en la salmuera?

Depende del alimento, pero por lo general basta con dos horas para la mayoría de los alimentos.

Banner new brand