Recetarios Gratis y descargables
Conoce en Recetas Nestlé® lo que debes tener en cuenta para preparar en casa un delicioso batido de frutas.
Sabemos que es difícil resistirse a un batido de frutas y aun más en los días calurosos, son dulces, fríos, deliciosos y muy fáciles de hacer. Lo mejor de los batidos es que se pueden beber a cualquier momento del día, en el desayuno, como merienda o postre después de las comidas. Son una excelente alternativa para aumentar nuestra ingesta diaria de frutas y verduras, en donde en un solo vaso podemos encontrar un alimento no solo delicioso, sino que también con una cantidad extraordinaria de vitaminas, minerales y antioxidantes de una manera muy fácil de digerir, absorber y que son muy importantes para mantener una alimentación balanceada.
Los batidos son bebidas espesas y cremosas que se caracterizan por hacerse a base de cualquier fruta fresca, verduras, agua, leche o yogurt. Los batidos más básicos comienzan con dos ingredientes esenciales: una base sólida y un líquido, que por lo general los elementos sólidos predominan sobre los líquidos. A partir de ahí puedes combinar los ingredientes a tu gusto, con mezcla de varias frutas, vegetales, jugos, yogurt, nueces, semillas entre otros.
Según la potencia que tenga tu licuadora hay quienes incluyen las frutas y las verduras enteras, sin quitar las semillas o la piel. Al contener la pulpa de las frutas, ayuda que la bebida sea más espesa y con un alto contenido de fibra, vitaminas y minerales antioxidantes. Al tener muchos ingredientes frescos, lo ideal es prepararlos y beberlos de inmediato, para no perder los nutrientes.
Vas a encontrar que normalmente a los batidos se les suele añadir leche, yogurt o Leche Condesada LA LECHERA® como ingredientes importantes para darle una textura más cremosa y un toque de dulzor. Al igual que algunos productos congelados de fruta o cubos de hielo para darle al producto final la consistencia fría y helada de buscamos en un batido para los días calurosos.
Vas a encontrar miles de recetas y variaciones de batidos, pero dentro de esta gran mayoría los batidos se clasifican en 3 categorías que son los siguientes:
Como su nombre lo indica, este tipo de batido generalmente está hecho con una o varias frutas mezcladas con jugo de frutas, agua, leche o Leche Condensada LA LECHERA®.
Este tipo de batido se ha vuelto muy popular en los últimos años en donde personas con un estilo de vida más balanceado, han desencadenado un fuerte interés por este tipo de batidos. Los batidos verdes contienen vegetales de hojas verdes y frutas que ayudan a darle algo de dulzor. Hay quienes consideran que los batidos verdes aportan vitaminas y minerales, fibra y antioxidantes, que además de depurar el organismo, ayudan a la oxigenación sanguínea y son energéticos.
Este tipo de batido quizá lo hayas escuchado entre quienes realizan actividad física gracias a la capacidad para reconstruir, recuperar y aumentar los tejidos musculares. Los batidos de proteínas generalmente se preparan con una fruta o verdura y un líquido, así como una fuente importante de proteínas como el yogurt griego, nueces y mantequillas de nueces, queso ricotta o tofu suave o sedoso. Estos batidos de proteínas aseguran una gran fuente de energía, estabiliza el nivel de azúcar en sangre y te mantendrá lleno.
Como mencionamos anteriormente, a partir de los dos componentes básicos para hacer un batido, base líquida y sólida, de ahí en adelante puedes añadir todo lo que se te ocurra. A continuación, te mostramos los ingredientes más populares.
Al vivir en una zona tropical, somos muy afortunados al tener siempre disponible una gran variedad de frutas durante todo el año. Al momento de hacer un batido de frutas las protagonistas son: la sandía, el melón, las fresas, la banana, la piña, el mango entre otros. Si vas a preparar batidos con regularidad, una buena idea es comprar tu fruta fresca y guardarla en el congelador. No solo las podrás conservar por mayor tiempo, sino que también enfriarán instantáneamente tu batido, por lo que no será necesario agregarle hielo.
Hay quienes prefieren este tipo de batidos porque tiene las propiedades para llenarnos de energía y darnos una gran saciedad. La mayoría de los batidos que mezclan fruta y verduras, aproximadamente un 60% es de fruta y un 40% es de verduras, así el sabor dulce de las frutas logra disimular el sabor amargo de algunas verduras. Las verduras que más se utilizan en este tipo de batidos son: col rizada, espinacas, rúgula, aguacate, pepino, apio, remolacha, coliflor y zanahoria.
En el caso de la espinaca y la col rizada son excelentes por su bajo contenido en azúcares y calorías y proporcionan más hierro y proteínas que la fruta. Están llenos de fibra, ácido fólico y fitonutrientes como carotenoides, saponinas y flavonoides.
Una alternativa es agregar frutos secos a los batidos, los cuales todos combinan perfectamente con batidos lácteos. Añadir estos ingredientes aprovecharemos las propiedades de los frutos secos que nos aportan grasas saludables y mucho hierro. Los más utilizados en batidos son: mantequilla de almendras, mantequilla de maní, mantequilla de nueces, mantequilla de semillas de girasol, marañones y semillas de chía y linaza.
Para añadirles un toque aromático las hierbas y especias también son muy utilizadas. Para esto debes agregar a la licuadora las hojas frescas con los otros ingredientes para que al mezclarlas suelten su agradable aroma y sabor. Las hierbas y especias más utilizados son: la menta, salvia, albahaca, romero, cilantro, tomillo, jengibre, cúrcuma y canela.
El líquido base de tu batido será el que más te guste y el que creas que combine mejor con tu base sólida. Entre ellos puedes elegir con solo agua, jugo de frutas, jugo de vegetales, agua de coco o leche.
Aunque algunas frutas por sí solas endulzan tu batido, si quieres darle un toque extra de dulzor puedes utilizar jarabe de arce, azúcar blanca o morena, miel, concentrado de algunas frutas, stevia, helado o para darle un poco de cremosidad puedes utilizar Leche Condensada LA LECHERA®.
Después de tener todos nuestros ingredientes listos, es hora de mezclar todo y hacer magia. La clave para un buen batido aparte de seleccionar los ingredientes más frescos es tener una buena licuadora, capaz de mezclar e incorporar homogéneamente todos los ingredientes hasta que estén suaves y cremosos.
Los pasos para hacer tu batido en la licuadora son los siguientes:
Ahora si hablemos de las infinitas combinaciones que puedes hacer para preparar un delicioso batido, pero primero te contamos cómo se encuentran dividas según sus características.
Conoce estas deliciosas opciones para aprovechar las frutas que tienes en casa para preparar un delicioso batido con ellas.
Los batidos con nueces o semillas, te ayudan con la regularidad intestinal. Para familiarizarte con este tipo de ingrediente en tus batidos, puedes empezar con una pequeña porción hasta que te vayas acostumbrando y llegues a la cantidad que te dice tu receta, empieza con estas opciones de batidos.
FUENTES:
https://www.nestlecocina.es/recetas/batidos-de-frutas
https://www.healthline.com/nutrition/are-smoothies-good-for-you#basics
https://www.gastrolabweb.com/tips/2021/5/17/no-son-iguales-descubre-las-diferencias-entre-batido-licuado-jugo-10270.html
https://www.bbcgoodfood.com/howto/guide/how-make-perfect-smoothie
https://www.fmdos.cl/noticias/ojo-estas-las-frutas-no-se-deben-mezclar/
https://www.salud180.com/nutricion-y-ejercicio/frutas-que-no-se-deben-mezclar
https://www.bioguia.com/alimentacion/7-combinaciones-de-frutas-que-no-lo-sabes-pero-podrian-ser-fatales_29281296.html
https://okdiario.com/recetas/batidos-fruta-mas-saludables-4192527
https://www.evolvingtable.com/how-to-make-fruit-smoothie/
Acá vas a hallar recomendaciones para preparar postres frutales
Las compotas de frutas no solo son alimentos para bebés, conoce los diferentes usos que se le pueden dar en la cocina.
Algunas frutas y verduras se consumen crudas, por eso acá de contamos la forma adecuada de lavarlas y desinfectarlas para comerlas de una forma segura.