Recetarios Gratis y descargables
En Recetas Nestlé® te contamos cómo rellenar un pastel y qué tener en cuenta al momento de hacerlo.
No importa cuál sea la celebración, un cumpleaños, un aniversario o cualquier cosa, siempre debemos tener un pastel al momento de festejar. Los más especiales, además, llevan algún tipo de crema para rellenar que suben el nivel de estos postres. En honor a una de las mejores combinaciones de la pastelería, en este artículo nos vamos a enfocar en las cremas para rellenar pasteles.
Antes de explorar las cremas y otros rellenos para pasteles, vamos a recordar rápidamente las partes que conforman estas preparaciones de repostería que son perfectas como postres o para celebraciones.
Aprende a cocinar un pastel con manjar de chocolate, preparado con Leche Condensada La Lechera® y NESQUIK® en polvo.
No existe un pastel sin una masa. Al momento de prepararla es muy importante seguir las instrucciones de la receta al pie de la letra, puesto que un pequeño cambio en el peso o en la cantidad de un ingrediente puede dañar el resultado final. Por esta razón es que se dice que “la pastelería es una ciencia exacta”.
La masa ideal debe ser esponjosa y mantener su estructura, que no se deforme si la cortamos o si le añadimos una cobertura. Además, dependiendo de los ingredientes que usemos, tiene un sabor característico.
Te puede interesar: Cuáles son los tipos de harina que existen.
Una de las formas más comunes en las que notamos los rellenos en los pasteles es en aquellos que tienen dos o más niveles. Es entre estos pisos donde podemos notar cremas o frutas, que le dan nuevas características a un pastel.
Por un lado, estas cremas pueden llevar diferentes sabores, desde toques dulces hasta sensaciones ácidas, que ayudan a crear juegos con el sabor del pastel. Por el otro, también es posible que los rellenos tengan texturas más allá de lo cremoso, como puede ser el uso de frutos secos para generar una sensación crujiente.
Vale la pena aclarar que no todos los pasteles tienen relleno o glaseado, pero es imposible negar que estos elementos abren muchas puertas para preparar postres más arriesgados, interesantes y con personalidad.
La cobertura puede tener el mismo sabor que el relleno o servir como un complemento. Usualmente tiene una textura más dura, puesto que pasa por un proceso de refrigeración para que no se caiga ni se desprenda de la masa.
Además, se pueden usar diferentes técnicas para que el pastel tenga un atractivo visual más impactante, por ejemplo, cuando parecen gotas cayendo por uno de los lados del postre.
Prepara un pastel de KITKAT® siguiendo nuestra receta.
Vamos a comenzar explorando las cremas para rellenar pasteles, aunque también hablaremos de otras opciones que no son precisamente cremosas. Más allá de la clase de relleno que preparamos, estos son algunos de los motivos para usarlos.
Para obtener los mejores resultados al momento de cocinar recetas de pastelería es mejor tener algunas cosas en cuenta. En especial si es la primera vez que lo intentamos, pues hay algunas recomendaciones que no suelen decirlas en todas las recetas.
Para poder rellenar los pasteles que preparemos vamos a necesitar algunos utensilios que van a facilitar muchísimo este trabajo.
Descubre cómo cocinar una tarta de naranja piña, preparada con Leche Condensada La Lechera®.
Un tip antes de continuar: si el relleno tiene una contextura muy frágil o maleable, como la mermelada, una buena idea es crear una barrera con crema batida o frutas para evitar que se salga por los lados una vez pongamos los pisos superiores.
Para terminar este repaso a través de las cremas y rellenos para pasteles, queremos hablar de algunos trucos y recomendaciones.
FUENTES: