Recetarios Gratis y descargables
Acá están las ollas y sartenes imprescindibles que siempre debes tener en tu cocina
Te mostramos cuáles son las ollas y sartenes que no pueden faltar en tu cocina
Si no sabes mucho de cocina y sus utensilios, comprar o remplazar las ollas y sartenes puede ser una tarea complicada. Hay una inmensa cantidad de materiales y opciones para elegir.
Por eso en Recetas Nestlé® quisimos hacer esta guía, para facilitar tu vida y que sepas cuáles son imprescindibles.
Hay un mundo gigantesco de tipos de ollas que pueden dividirse en tamaños, propósitos o materiales. Acá no vamos a hablar de todas, seguramente nos saldría una enciclopedia de cocina.
Pero sí hay unas que son bastante útiles y que te sirven para distintas preparaciones, sin que termines llenando las puertas de tu cocina y el resto de la casa de ollas.
Estas son las imprescindibles, con las que vas a poder preparar muchísimas recetas y todavía vas a tener espacio para guardar otros utensilios.
Empezamos con una de esas ollas cuyo material las hace relucientes y brillantes, que cuando están bien cuidadas no son únicamente útiles, sino que se ven muy bien.
Te recomendamos tener, primero, una olla alta para hervir y preparar comidas como pasta, guisos, frijoles o sopas. También son muy útiles para cocinar alimentos en aceite y fritos. Su material es un muy buen conductor de calor, por lo que se calienta bastante rápido.
En segundo lugar, también es una buena idea tener una más pequeña para preparar salsas o calentar leche. Dependiendo de la cantidad de personas con las que vivas o que sueles invitar a comer, podrías simplemente tener una de tamaño mediano que te puede servir para ambos objetivos.
Otra gran ventaja de este material es que es muy resistente, por lo que puede aguantar altas temperaturas.
Además de una o dos ollas de acero inoxidable, una buena olla antiadherente también es muy útil para evitar que se te peguen algunas preparaciones, como puede suceder con el arroz, así que es una buena idea tener una con las paredes altas.
Además, también funcionan muy bien para las preparaciones al vapor, como pueden ser algunos vegetales. Así mismo, son excelentes para escaldar alimentos.
Más allá del material que tengas o quieras, hay algunos consejos que no podemos dejar pasar para que tus ollas duren mucho más tiempo.
La última que te recomendamos es la famosa olla a presión, también conocida como olla exprés, que te va a ayudar a preparar mucho más rápido, por ejemplo, las legumbres y el goulash, entre otros alimentos o platos.
Lo primero que tienes que hacer es perderle el miedo, ya que las más modernas vienen construidas con diferentes artefactos y tecnologías para evitar cualquier tipo de accidente, es decir, las famosas explosiones.
Para evitar cualquier accidente, queremos compartir contigo algunas recomendaciones para que nunca las olvides.
Al ser de acero inoxidable, lo mejor es que después de que la laves, la seques inmediatamente. Además, al limpiarla, es mejor que uses una esponja suave y evites las de metal, ya que fácilmente pueden rayarla.
Es bastante común que quede con algunas manchas después de que la uses por un tiempo. La solución es utilizar el jugo de un limón para suavizarlas y luego lavarlas con detergente y agua caliente. Repite el proceso hasta que vuelva a estar reluciente.
Si notas que ha perdido brillo, límpiala con alcohol para que se vea como nueva.
Para su buen funcionamiento, es fundamental que mantengas en buen estado la tapa y la goma, así que tenlas siempre limpias y en buen estado. Si ves que la goma está gastada, lo mejor es remplazarla. La recomendación es hacerlo cada año.
Por último, la válvula también es súper importante. Lávala con agua y fíjate muy bien que no tenga obstrucciones.
Aunque te recomendamos tres tipos de ollas que te van a ayudar a cocinar todo tipo de recetas, existen otros materiales que tienen diferentes características que también repasamos acá.
Para continuar completando tu cocina, aparte de las ollas también vale la pena tener un par de sartenes que nunca te van a sobrar. No tenemos ninguna duda de que los vas a aprovechar al máximo, hasta podrían convertirse en tus mejores amigos a la hora de preparar recetas.
Es probable que esta se convierta en tu gran aliada dentro de la cocina debido a que evita que las comidas se peguen. Es perfecta para preparar alimentos que no requieren de un fuego alto y pueden ser más delicados, como el pescado y algunas salsas.
Así mismo es perfecta para cocinar huevos fritos y sofreír vegetales. Como suele ser ligera, también es bastante fácil de manipular para mover tus alimentos.
Acá tenemos un propósito muy claro, y es que, a diferencia de la antiadherente, cuyo material puede dañarse con las altas temperaturas, las de acero inoxidable soportan el fuego alto.
Son perfectas para preparar carnes y frituras, ya que es un material que conduce muy bien el calor, lo cual ayuda muchísimo a que tus preparaciones sean cocinadas de forma uniforme. Por esto, también funcionan muy bien para esas recetas que se hacen utilizando únicamente una sartén.
Tanto los antiadherentes, como los de acero inoxidable, comparten algunos cuidados y consejos que te compartimos.
A la hora de limpiar las ollas y sartenes de acero inoxidables, es mucho mejor hacerlo con agua caliente, jabón y una buena esponja.
En el caso de las ollas, que pueden quedar con manchas en su interior, hay un pequeño truco. Llénalas de agua y añádeles vinagre. Ponlas en el fuego y después de 10 minutos puedes volverla a limpiar con la esponja. Vas a ver lo fácil que es quitar esas manchas.
Otra opción es limpiarlas con jugo de limón. Se lo echas a la esponja y frotas las manchas para que se vayan suavizando. Después, repite el proceso con jabón. Es posible que tengas que hacerlo más de una vez, pero cuando veas tu olla reluciente, habrá valido la pena.
Aunque te recomendamos hacerlo a mano, estas ollas también aguantan las altas temperaturas de los lavaplatos, así que no hay problemas si lo usas.
Al ser más delicadas que el acero inoxidable, las ollas y sartenes antiadherentes deben ser lavadas a mano, con agua tibia y una esponja suave. Si usas una esponja de metal, seguramente vas a dañarla.
También es recomendable que las dejes enfriar después de cocinar, nunca la laves si sigue caliente.
Fuentes:
https://www.claudiaandjulia.com/blogs/general/guia-de-utensilios-basicos-de-cocina
https://elestimulo.com/bienmesabe/utensilios-indispensables-para-tu-cocina/
https://www.youtube.com/watch?v=1t7F05KqIH0
https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/guias-de-compra/uso-y-cuidado-de-ollas-y-sartenes/
https://www.youtube.com/watch?v=-cZKjzMn4vs
https://www.cocinayvino.com/en-la-cocina/tips/paso-elegir-una-buena-olla/
https://www.youtube.com/watch?v=U23KtVQh-mM
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=2fspy69HoyQ