Recetarios Gratis y descargables
En Recetas Nestlé® te contamos cómo aprovechar al máximo este famoso condimento
Si hacemos un repaso a través de las especias más usadas, seguramente encontramos que el orégano ocupa uno de los lugares importantes de la lista, peleando, tal vez, por estar en el podio.
Hace parte de las hierbas aromáticas que, como su nombre lo indica, sobresalen por darle un olor agradable a nuestras preparaciones. Recordemos que las características principales de un gran plato son cuatro:
Más allá de que lo podemos encontrar el orégano tanto en su versión fresca como en variedades secas, de forma individual o siendo parte de una mezcla de especias, por ejemplo, las hierbas provenzales, siempre es de color verde.
Aunque hoy en día se utiliza en cualquier parte del mundo, es una de las especias fundamentales de la cocina del Mediterráneo, donde lo hallamos en muchos platos típicos de países como España, Italia y Grecia.
De hecho, en la mitología de este último país se dice que Afrodita, la diosa del amor, plantó el primer orégano de la historia y le entregó su característica más usada al momento de cocinar: ese aroma distinguible y maravilloso que puede subir de nivel una infinidad de preparaciones.
Con un color morado que no hallamos con mucha frecuencia en los ingredientes naturales de cocina, esta parte de la planta del orégano también es consumible para el ser humano.
Se puede usar para decorar platos y hacerlos más atractivos, aprovechando sus tonos. Además, también la podemos utilizar al momento de hacer una infusión o un té.
Te puede interesar: Hierbas aromáticas para usar en tus platos.
Se trata de un condimento que se suele usar con una inmensa variedad de alimentos, pero siempre con dos objetivos muy claros: aportar aroma y entregar sabor. Debido a que es una hierba que tiene una presencia importante, usualmente se usa en pequeñas cantidades.
En realidad, esto es una regla general entre las hierbas aromáticas, puesto que pueden opacar los otros sabores. La idea es que el orégano sea un complemento en nuestros platos, que entregue un toque de profundidad, pero, usualmente, no es un gran protagonista.
En Recetas Nestlé® nos gusta jugar con los aromas y los sabores, por eso queremos compartir unas cuantas ideas para sacarle provecho al orégano.
Está bastante claro que hablamos de un condimento que puede usarse en muchísimos casos, pero ahora vamos a viajar y conocer algunos platos tradicionales de unos cuantos países en los que el orégano siempre dice presente.
H2: ORÉGANO FRESCO VS. ORÉGANO SECO
Etiqueta P: Las grandes diferencias entre estas dos presentaciones de orégano están en el sabor y en el aroma. En su versión fresca, estas características son más fuertes y tienen mucha presencia, mientras que en la variedad seca son más sutiles.
Sus usos también varían. Las infusiones, el té y el bouquet garni se hacen con el orégano fresco. Lo más normal es utilizarlo seco en las hierbas provenzales, el chimichurri y cuando se usa para condimentar.
Aunque el orégano seco es el que encontramos con mayor frecuencia en tiendas y supermercados, también tenemos la opción de secarlo en nuestros hogares, lo cual es perfecto si sembramos una huerta casera.
El orégano seco tenemos que guardarlo en un espacio libre de humedad y oscuro, como la alacena. Lo mejor es ponerlo en un recipiente hermético.
Por su parte, no tenemos que dejar pasar muchos días antes de usar el orégano fresco, pero si lo queremos guardar, lo mejor es hacerlo en un recipiente o bolsa hermética y en el refrigerador.
Ya conocemos muchas ideas para aprovechar el orégano el máximo, así que es momento de explorar Recetas Nestlé® para preparar los mejores platos usando este condimento. ¡Hora de cocinar!
Fuentes:
https://www.bonviveur.es/gastroteca/oregano-el-condimento-mas-usado-en-la-gastronomia-mediterranea
https://www.cocinayvino.com/vida-saludable/alimentacion-salud/el-oregano-ingrediente-muy-versatil/
https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/oregano-hierba-aromatica-plenitud-durante-verano-que-como-secarlo-utilizarlo-cocina-estas-siete-recetas
https://www.masterclass.com/articles/a-culinary-guide-to-oregano-benefits-and-11-uses-for-oregano
https://www.thespruceeats.com/is-oregano-the-same-as-marjoram-1807040
Te damos unas cuantas ideas para que uses el romero en todo tipo de platos
Acá te contamos cómo hacer un pesto tradicional y algunas ideas para jugar con sus ingredientes
En este artículo exploramos el cilantro más allá de sus hojas para hablar de cómo usar las semillas y las raíces
En este artículo de Recetas Nestlé® te damos algunas ideas para cocinar pescado, además de enseñarte cómo filetearlo y mostrarte unas cuantas recetas.