Recetarios Gratis y descargables
En Recetas Nestlé® profundizamos en esta deliciosa hierba aromática
Hay algunas gastronomías que sobresalen no solo por sus sabores, sino también por sus aromas, que tienen un papel muy importante gracias a las hierbas y los ingredientes como el cilantro, la hierbabuena o el romero.
En este artículo nos vamos a enfocar en el primer ejemplo, el cilantro. Es parte de un grupo de hierbas que se les conoce por sus propiedades aromáticas, las cuales se pueden usar en todo tipo de platos.
El cilantro se usa con frecuencia en la cocina de la India y Tailandia, dos ejemplos muy claros de lo que hablamos más arriba por ser gastronomías en las que las propiedades de aroma son muy apreciadas y explotadas.
Además de ser una hierba aromática, el cilantro también es conocido por el sabor que puede aportar a nuestras preparaciones. Sin embargo, es importante saber si se está hablando de las hojas o de las semillas, puesto que no saben igual y, por ende, no es posible sustituir las unas por las otras.
Respecto a su color, es verde. Vale la pena recordar que, aunque las características de sabor son las más importantes para nosotros, también podemos aprovechar la tonalidad del cilantro para decorar un plato.
Aprende a preparar un alioli de cilantro con Mayonesa MAGGI®
Una de las mejores cualidades del cilantro es que se trata de un ingrediente del que podemos aprovechar al máximo cada una de sus partes. Es decir, las raíces, las hojas y las semillas son comestibles, además de tener diferentes sabores.
Por ejemplo, las hojas del cilantro son muy comunes en algunos países de América Latina, mientras que las semillas son usadas en la India en algunas preparaciones de curry. Por su parte, en la cocina de Tailandia (thai) es donde las raíces brillan con mayor intensidad.
La forma más común de usarlas es moliéndolas primero, de esta forma desprenden su aroma y su sabor picante, que se aprovecha con frecuencia en la preparación de los diferentes tipos de curry en la India.
Cuando hablamos de curry, en este caso, nos referimos a dos alternativas diferentes, pero en ambas se usa el cilantro.
Para potenciar sus propiedades se suelen tostar las semillas antes de usarlas, de esta forma van a tener un sabor y un aroma más fuerte.
Un tip antes de continuar: si estamos siguiendo una receta es mejor hacerle caso a las cantidades que nos dice. Aunque el cilantro puede ser una parte importante de una preparación, no queremos que su sabor opaque a los otros ingredientes y el plato quede sobre condimentado.
Usa un poco de cilantro para preparar un ceviche de polo, usando Consomé de Pollo MAGGI®.
Si en Medio Oriente es común hablar de las semillas al momento de usar el cilantro para cocinar, en América Latina se usan con mucha más frecuencia las hojas. Lo curioso es que no es un ingrediente que se use en un país específico, en cambio, lo encontramos a lo largo y ancho de la región.
Su uso más común es en sopas, salsas, ensaladas y ceviches. Por ejemplo, en México aporta ese aroma inconfundible a un guacamole, mientras que en Perú cumple un papel muy importante para preparar ese ceviche que se ha vuelto tan popular en todo el mundo. En Colombia lo podemos hallar en una inmensa cantidad de sopas y caldos.
Si en la India nos encontramos con las semillas y en América Latina con las hojas, para conocer mejor las raíces del cilantro vamos a viajar a Tailandia, donde es más conocido por sus propiedades en el sabor que en el aroma, aunque esta no deja de ser una cualidad.
Acá también tenemos que mencionar el curry, que es distinto a los ejemplos que dimos de la India. En la versión tailandesa, se tratan de tres salsas (amarilla, roja y verde) que se usan en diferentes platos. El cilantro hace parte del curry verde.
Aunque vienen de la misma planta, es interesante saber que las semillas y las hojas no comparten ni el sabor, ni el aroma.
SEMILLAS DE CILANTRO
HOJAS DE CILANTRO
Su sabor se puede describir como ligeramente picante, similar al jengibre.
Tiene un sabor con un toque cítrico.
El aroma es más cálido y un poco picante.
Su aroma es refrescante.
A diferencia de las hojas, su sabor no crea tanta división entre las personas que les gusta y quienes prefieren evitarlo.
Es una hierba aromática de odios y amores, hay quienes no la soportan y describen su sabor como si fuese parecido a comer jabón.
Se usa con frecuencia en la cocina de Medio Oriente y Asia.
Es muy popular en América Latina.
Lo más común es molerlas para combinarlas con otras especias.
Se suele añadir al final de las preparaciones, puesto que el calor puede afectar su sabor.
Al igual que tenemos que hacer con todas las frutas, verduras y hierbas que usamos para cocinar y que vamos a consumir, es necesario asegurarnos de que estén limpias para evitar contaminar los otros alimentos y proteger nuestra salud.
En el caso del cilantro, que se suelen vender las hojas con sus tallos y raíces, es posible que encontremos rastros de tierra. De todas formas, es muy fácil limpiarlas. Vamos a hablar de dos métodos.
Más allá del método que elijamos, al final es importante asegurarnos de que el cilantro está completamente seco antes de guardarlo o usarlo para cocinar.
La forma más común de encontrar el cilantro en las tiendas y supermercados es por ramos, así que no siempre es fácil asegurarnos de que todas las hojas están verdes y brillantes, que es lo ideal.
Por eso, al llegar a casa vale la pena fijarnos en las hojas que estén amarillas o con tonos más oscuros, para después sacarlas y deshacernos de ellas.
Finalmente, guardamos nuestro cilantro en un recipiente hermético, que dejamos en el refrigerador en la misma sección donde ponemos las otras verduras, puesto que en ese espacio está la mejor temperatura para las hierbas.
Fuentes:
https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20201019177361/cilantro-recetas-propiedades/
https://gastronomiaycia.republica.com/2011/09/19/raiz-de-cilantro/
https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/el-cilantro-su-utilizacion-en-la-cocina
https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cilantro-la-hierba-de-moda-que-despierta-polemica-nid1628263/
https://www.healthline.com/nutrition/cilantro-vs-coriander
Real Simple How To: Prepare Cilantro
Te mostramos las diferencias entre estas tres técnicas para cocinar.
Recetas más sabrosas con el toque especial del perejil.
Conoce cómo hacer una huerta en casa. Aprovecha los espacios de tu hogar para cultivar tus propios alimentos y usarlos siempre frescos a la hora de cocinar.
Te damos unas cuantas ideas para que uses el romero en todo tipo de platos