Recetarios Gratis y descargables
Algunas ideas para que los noodles no se peguen ni se rompan mientras los usamos en la cocina.
En los restaurantes de comida asiática no es nada extraño encontrar platos con dos tipos de noodles. Por un lado, los más ligeros y que se usan con frecuencia en caldos o salteados, los fideos de arroz; por el otro, están aquellos que son más pesados y que hacen parte, por ejemplo, del ramen, es decir, los de huevo.
En este artículo vamos a explorar los primeros, los de arroz, con algunos trucos y consejos para cocinarlos, además de compartir unas cuantas ideas para usarlos en los platos más exquisitos.
Aunque a simple vista pueden verse parecidos a algún tipo de pasta italiana, es importante saber que no es lo mismo hacer unos espaguetis a cocinar unos fideos de arroz. El riesgo de no hacerlo del modo correcto es que podemos arruinarlos completamente.
Es decir, en lugar de quedar, al final, con unos noodles largos y cada uno separado del otro, terminamos con una especie de masa pegajosa que es imposible de comer y no aporta nada a un plato. En cambio, lo puede arruinar.
Además, los tiempos de cocción varían dependiendo del tipo de fideo, su tamaño y grosor. Por su parte, tampoco es lo mismo prepararlos pensando en cocinar una sopa o un plato seco. Hay distintos factores que hay que tener en cuenta.
En Recetas Nestlé® vamos a repasar dos tipos de noodles de arroz y cómo cocerlos correctamente para evitar que se echen a perder.
Te puede interesar: Prepara un poke casero con estas recomendaciones.
Cuando pensamos en la comida tailandesa, una de las preparaciones más populares es el pad thai, que consiste en cocinar en un wok los ingredientes que suele incluir el plato.
Los fideos de arroz, camarones, verduras y maní, aunque también puede tener pollo o ser vegetariano, son algunos de los que se usan con más frecuencia.
Si los comparamos con un tipo de pasta italiana que se parece en su forma, los tallarines (tagliatelle) son lo más cercano que podemos encontrar.
Continuando esta comparación con la pasta italiana, los fideos de arroz planos no tienen que ser preparados en agua hirviendo. En realidad, la necesitamos a temperatura ambiente o tibia.
Nada más hay que dejarlos remojar en un bowl lleno de agua por unos 10 minutos. Si los fideos son muy grandes, es necesario irlos doblando mientras se ablandan hasta que queden completamente dentro del recipiente.
Cuando pase el tiempo, sacamos el agua como lo haríamos con unos espaguetis y usando un colador para pasta. Adicionalmente, es necesario separar los fideos y, en algunos casos, estirarlos para que no se peguen los unos con los otros. Una buena opción es echarles un poco de aceite de oliva.
El método anterior lo usamos cuando cocinamos los fideos solos, sin otros alimentos, pero también los podemos hacer al mismo tiempo que cocinamos un plato.
Por ejemplo, si vamos a hacer una sopa con fideos, podemos ablandarlos y prepararlos en el mismo caldo que vamos a tomar, teniendo cuidado con la temperatura para que no quede esa masa pegajosa que mencionamos.
También se pueden preparar en un wok junto a verduras e incluso carnes o mariscos, es decir, un stir-fry. Acá es importante añadir agua poco a poco para que los fideos se cocinen sin quemarse.
Te puede interesar: Prepara en casa deliciosos platos con camarones.
Si los noodles anteriores los comparamos con los tallarines italianos, estos fideos se asemejan a los cabellos de ángel, es decir, son bastante delgados y, por ende, más delicados que los otros tipos.
Acá el proceso es básicamente el mismo, pero el tiempo varía:
Al igual que el ejemplo anterior, estos fideos delgados también pueden prepararse en un wok o en un caldo, pero, de nuevo, añadiendo agua de vez en cuando en el primer caso y teniendo cuidado con la temperatura en el segundo.
Un tip antes de continuar: aunque ambos fideos pueden cocinarse directamente en un caldo o una sopa, lo más común es remojarlos primero y añadirlos al plato al momento de servirlo. De esta forma es mucho más fácil lograr la textura indicada.
Sopa Thai de Coco y Pollo
Sopa Oriental de Verduras con Albóndigas
Sopa de Muslos de Pollo con Fideos
Arroz con Fideos y Vegetales
En muchos platos asiáticos, donde los fideos de arroz se usan con bastante frecuencia, estos se preparan al mismo tiempo que otros alimentos, como verduras o carnes, en un mismo wok.
Suena fantástico y, sobre todo, delicioso, puesto que los noodles quedan con ese sabor que sueltan sus compañeros en la sartén, sin embargo, como los fideos son tan delicados, tenemos algunos tips para tener en cuenta.
No cocinarlos completamente en el agua: uno de los problemas más comunes cuando hacemos un stir-fry con noodles de arroz es que se rompen. Normalmente es porque los fideos están demasiado suaves cuando se añaden al wok. Para esto, es mejor dejarlos menos tiempo en el agua para que terminen de prepararse en la sartén.
Evitar que se peguen: puede que tengamos nuestros fideos en su punto, pero se nos destruyen porque se adhieren a la base del wok y, al intentar despegarlos, los rompemos. La solución es asegurarnos de usar suficiente aceite para que no suceda esto.
Cuidado con los tiempos: puede que saquemos los fideos de arroz del agua en el momento indicado, pero si los cocinamos de más en el wok también es posible que se quiebren. Los noodles son delicados, así que podemos cocinarlos apenas unos minutos, no más de 5, en la sartén. Es importante tener en cuenta estos tiempos para que ningún otro ingrediente quede crudo.
Un buen utensilio: acá debemos tener en cuenta dos cosas. Primero, que no vayamos a rayar el wok, por eso es mejor evitar espátulas de metal y similares. En segundo lugar, queremos cuidar los fideos, así que es mejor revolverlos usando unos palillos chinos o una espátula de madera.
Te puede interesar: Cómo cocinar en un wok.
La respuesta es muy sencilla: depende. Si los vamos a usar apenas terminamos de remojarlos, no hace falta que pasen por agua fría, únicamente tenemos que asegurarnos de escurrirlos bien.
Sin embargo, si preparamos los fideos de arroz pensando en un plato que vamos a preparar después, tal vez en unas horas, en ese caso es mejor pasarlos por agua fría para detener la cocción, de esta forma vamos a evitar que queden demasiado suaves cuando los usemos.
En varios restaurantes de comida asiática es común que algunos platos vengan con unos noodles blancos y crocantes que son estupendos como decoración, puesto que le dan personalidad a una ensalada o una sopa. Estos son los mismos fideos de arroz.
Vale la pena aclarar que para lograrlo se usan los noodles delgados, además de aceite. Acá la temperatura es fundamental, pero hay un pequeño truco para lograrlo sin problemas.
Además, es mejor cortar los fideos en grupos que sean manejables, lo cual nos va a ayudar bastante para determinar la temperatura correcta.
Un tip antes de continuar: si vamos a preparar varias tandas de fideos crujientes, es mejor reducir la temperatura del aceite para que no se queme. Así mismo, la recomendación es usarlos inmediatamente, puesto que esta textura es difícil de mantener.
Conoce qué son las cocciones mixtas: estofar, brasear y guisar.
Ya repasamos unas cuantas opciones para cocinar estos noodles, además, jugando con su textura y teniendo en cuenta diferentes tipos. Es momento de pensar en cómo los vamos a usar, con cuáles alimentos los queremos combinar.
FUENTES:
Comida japonesa, entre lo balanceado y un sabor delicioso
Conoce los distintos tipos de curry que existen
Conoce los tipos de aderezos
Cómo aprovechar al máximo los champiñones