calabaza apilada en una mesa

Utensilios esenciales para tu cocina creativa

Calabaza, el fruto más versátil del mundo

La calabaza es un fruto versátil con un secreto increíble, ya que, además de ser completamente comestible, puede convertirse en un recipiente tanto para la cocina como para el día a día. ¡Descubre todo sobre este fruto tan milagroso!

La alabaza es una fruta que se come y al mismo tiempo se la puede transformar en un utensilio muy versátil para transportar agua es un verdadero milagro de la naturaleza ¡Un contenedor de líquidos viviente!

¿QUÉ ES LA CALABAZA Y QUÉ LO HACE TAN ÚNICO?

La calabaza es la fruta del árbol Crescentia cujete, una planta tropical ampliamente distribuida. Es pariente cercano del pepino y la calabaza común, y tiene un sabor muy similar a estos dos alimentos, pero… hay una gran diferencia: Cuando la calabaza se reseca deja atrás una cascara dura, hueca y muy resistente.

Desde tiempos ancestrales, la calabaza ha sido aprovechado por diversas culturas para la fabricación de utensilios, artesanías e incluso instrumentos musicales.

Lo curioso del caso es que, a diferencia de otras frutas, la calabaza no es comestible en su forma madura, pero su cáscara se convierte en un recurso natural invaluable.

La calabaza como alimento

Aunque la cáscara de calabaza es la parte más utilizada, su pulpa también tiene usos en la cocina:

  • Sopas guisos: ya que tiene un sabor suave y una textura similar a la de la calabaza o el chayote. Además, se le atribuyen propiedades medicinales, como su capacidad para aliviar problemas digestivos y fortalecer el sistema inmunológico.
  • Las semillas de calabaza: Las semillas también pueden aprovecharse como alimento, ya sea tostadas como un snack nutritivo o molidas para agregar a bebidas y preparaciones tradicionales.
Calabaza en su forma comestible

RECETAS EN LAS QUE PUEDES USAR PULPA DE CALABAZA:

Sopa de Pollo con Verduras
  • Intermedio
  • 52'

Sopa de pollo con vegetales para días llenos de sabor

Crema de Brócoli Crocante
  • Fácil
  • 41'

Crema de Brócoli Crocante

Sopa de Pollo con Verduras
  • Intermedio
  • 52'

Sopa de pollo con vegetales para días llenos de sabor

¿CÓMO CONVERTIR UN CALABAZA EN UN RECIPIENTE PARA COCINA?

 Y ahora la sección que todos esperábamos: como convertir al calabazA en un recipiente:

  1. Selecciona la calabaza adecuada: Para usarlo como recipiente, debes dejar que la fruta pase por todo su ciclo de vida; cuando ya la pulpa se ha secado del todo. Escoge un fruto de tamaño grande con cáscara gruesa y sin grietas.
  2. Limpieza exterior: Lava bien la superficie, para eliminar las fibras que hayan quedado de cuando era una fruta. Recuerda secarlo completamente.
  3. Corte y vaciado: Con ayuda de un cuchillo, o serrucho, corta la parte superior o divídelo en dos mitades según el tipo de recipiente que deseas hacer. Luego, extrae la pulpa y semillas que queden con una cuchara.
  4. Secado: Deja la calabaza en un lugar seco y bien ventilado durante varias semanas, hasta que endurezca por completo.
  5. Lijado y pulido: Usa una lija de grano fino para suavizar la superficie exterior e interior.
  6. Tratamiento opcional: Para mayor durabilidad, puedes aplicar una capa de aceite vegetal o barniz apto para alimentos.

Siguiendo estos pasos, obtendrás un recipiente natural, funcional y decorativo que podrás usar en tu cocina por mucho tiempo.

Propiedades de los recipientes de calabaza

Los recipientes hechos con calabaza tienen varias ventajas que los hacen una excelente opción para la cocina veamos algunas de esas ventajas:

  • Ecológicos y biodegradables: Al ser un material natural, reducen el uso de plásticos y otros materiales contaminantes.
Acercamiento de una calabaza
  • Ligeros y resistentes: Son fáciles de manejar y soportan el uso diario sin romperse fácilmente.
  • Térmicamente aislantes: Mantienen la temperatura de los alimentos y bebidas al menos por un tiempo.
  • Estéticamente atractivos: Aportan un toque rústico y artesanal a la presentación de platos y bebidas.
  • Versátiles: Se pueden usar para servir sopas, cereales, bebidas tradicionales o como contenedores para especias y granos, con algo de habilidad se los puede convertir en cucharas u otros implementos.

CONSEJOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS RECIPIENTES DE CALABAZA

Para prolongar la vida útil de los recipientes de calabazA, sigue estas recomendaciones:

  • Limpieza adecuada: Lava los recipientes con agua tibia y un paño suave, evitando el uso de detergentes agresivos.
  • Secado inmediato: Después de lavarlos, sécalos completamente para prevenir la formación de moho.
varios tipos de calabaza en la mesa
  • Almacenamiento en lugar seco: Guarda los recipientes en un espacio ventilado y alejado de la humedad.
  • Reaplicación de aceite: Si el recipiente empieza a perder su brillo, puedes aplicar una nueva capa de aceite vegetal para conservarlo mejor.

Usos adicionales del calabaza en el hogar

Además de su uso en la cocina, el calabaza se puede aprovechar en otras áreas del hogar:

  • Decoración: Se pueden pintar y tallar para hacer centros de mesa o lámparas artesanales.
  • Macetas naturales: Son ideales para sembrar plantas pequeñas y hierbas aromáticas.
  • Organizadores: Funcionan como recipientes para almacenar joyas, semillas o pequeños accesorios.
  • Instrumentos musicales: Al ser completamente huecos, los calabazas forman una cámara de resonancia. Algunas personas los aprovechan para hacer instrumentos musicales tradicionales. 

Fuentes:

Preguntas frecuentes

¿La calabaza se puede utilizar para almacenar líquidos calientes?

Sí, los recipientes de calabaza tienen propiedades térmicas que ayudan a mantener la temperatura de los líquidos. Sin embargo, es recomendable curarlos previamente con aceite vegetal para evitar filtraciones.

¿Cómo evitar que los recipientes de calabaza desarrollen moho?

Para prevenir el moho, asegúrate de secar bien el recipiente después de cada lavado y guárdalo en un lugar seco y ventilado. También puedes aplicar una capa de aceite para protegerlo.

¿Cuánto tiempo dura un recipiente de calabaza?

Con los cuidados adecuados, un recipiente de calabaza puede durar varios años, décadas incluso. Pero es importante mantenerlo seco, y ocasionalmente aplicar aceite vegetal.

Banner new brand