Recetarios Gratis y descargables
Algunos tips para hacer la masa y el relleno de este gran plato de origen italiano. En Recetas Nestlé® profundizamos en la masa y los rellenos de este plato.
Cuando pensamos en países que tienen una relación estrecha con su cocina y que, además, sus preparaciones han logrado conquistar el paladar de millones de personas, tenemos que hablar de Italia. Entre la pizza, la lasagna, el calzone, el risotto y la cantidad de pastas, no podemos dejar de alabar a la comida italiana.
Es tan extensa, hay tantas opciones, que jamás terminaríamos de explorarla. Y eso que no hemos hablado de sus creaciones dulces o postres, como el tiramisú, el gelato o los cannoli.
En Recetas Nestlé® ya hemos explorado los tipos de pasta italiana y cómo hacer la pasta perfecta. En este caso, queremos profundizar en un plato que no tiene la popularidad de sus familiares, pero que guarda un parentesco más cercano con la pizza.
Estamos hablando del calzone, que desde el punto de vista latinoamericano podría parecer una empanada gigantesca, sobre todo por esa forma característica en medialuna.
Con un origen como comida de calle, el calzone surgió en Italia, específicamente en Nápoles. Si pensamos en algunas preparaciones italianas tradicionales, la gran mayoría requieren de un plato y/o cubiertos. La pizza puede ser una excepción, pero recordemos que en su país de origen se suele comer entera. La venta por trozos o slices no hace parte de la tradición.
Debido a su facilidad para mantener calientes los ingredientes, que además tampoco se riegan, puesto que están encerrados en la masa, el calzone, en un principio, se convirtió en el plato perfecto para comer mientras las personas caminaban por las calles de Nápoles, entre los trayectos al trabajo, a sus casas o a verse con sus amigos.
Para cocinarlo es necesario tener en cuenta dos cosas.
El primer paso para empezar a cocinar un calzone es pensar en la masa. Aunque es posible conseguir una masa que ha sido preparada con anterioridad, una buena idea es convertir esto en una actividad familiar o con amigos y hacerla de modo casero.
Preparar la masa es muy divertido, por eso queremos hablar de algunas recomendaciones al momento de hacerla.
¡Aprende a preparar un calzone a la boloñesa con Base para Carne Molida MAGGI® y Queso Mozzarella NESTLÉ®!
Así tengamos la mejor masa del universo, el verdadero espíritu del calzone está por dentro. Existen muchísimas opciones para hacerlo, pero hay dos ingredientes que no pueden faltar en un relleno clásico de Italia: queso ricota y mozzarella.
En realidad, el relleno de un calzone es perfecto para dejar volar la imaginación, intentar nuevas cosas y combinar sabores o ingredientes que usualmente no usamos. Una buena fuente de inspiración son los alimentos que se usan en las pizzas.
Un tip antes de continuar: aunque un relleno puede tener salsas, de hecho, el uso de la pasta de tomate es muy común, lo mejor es que no quede demasiado húmedo o líquido. Esto es porque puede que afecte la masa, la humedezca y la parte inferior del calzone quede mojada o se rompa.
Ya tenemos nuestra masa y nuestro relleno, así que es momento de terminar de preparar esta maravilla de la comida italiana.
Simplemente estiramos nuestra masa en forma circular, pero que no quede tan delgada, queremos que sea un poco gruesa para que no se rompa al levantarla o por el peso del relleno.
Tomamos el relleno y dividimos imaginariamente la masa en dos mitades. Esparcimos el relleno en una mitad, dejando un par de centímetros en el borde.
Tomamos la otra mitad de la masa y cubrimos el relleno como si fuera una manta. Para asegurarnos de que no se salga el interior, tenemos que sellar el borde. Es muy sencillo, simplemente apretamos con los dedos, asegurándonos de que queden pegados.
Al final únicamente hay que llevarlo al horno, freírlo en aceite o usar la freidora de aire para cocinar nuestro calzone.
Un tip antes de continuar: podemos untar la masa en su exterior con un poco de aceite de oliva para que se dore durante la cocción, lo cual le da un color y una textura más atractiva, pero también un toque de sabor muy rico.
Es muy común que se acompañe un calzone con algún dip para untar, en especial las puntas que no tienen relleno. Sin embargo, vale la pena pensar en que el relleno y la salsa funcionen como un complemento.
Por ejemplo, si nuestro calzone tiene sabores salados en su interior, un dip con un toque picante y/o dulce podría saber muy bien.
Fuentes:
Aprende a preparar en casa pasta fresca. Conoce los tipos de pasta y las variedades de salsas para acompañar este famoso plato italiano. Entérate cómo
Cocinar la pasta perfecta con la textura "Al Dente", tierna por fuera y firme por dentro, requiere técnica. Aunque esta es sumamente sencilla, aquí te dejamos estos útiles consejos.
Te contamos sobre más de 25 tipos de pastas italianas, incluyendo largas, cortas y rellenas. ¡Aprende con nosotros de este inmenso universo!