¿Sabías que el agua carbonatada se inventó dos veces de forma independiente? ¡Así es! En 1740 el científico William Brownrigg descubrió cómo hacer agua carbonatada por accidente y luego, en 1767, el químico Joseph Priestley, quien no sabía nada de la invención de Brownrigg, la descubrió también por accidente. Aunque no fue sino hasta 1781 que el proceso se mejoró para poder venderla de forma comercial.
El agua carbonatada ha sido, desde siempre, un ingrediente interesante para hacer bebidas refrescantes, y todo gracias a su increíble simpleza, pues no es más que simple agua potable a la que se le han añadido burbujas de CO2.
Veremos todo sobre el agua carbonatada, desde la forma en como interactúan las burbujas de gas carbónico con nuestro sentido del gusto, hasta las posibles recetas para hacer sodas caceras. ¡Prepárate para una experiencia efervescente!
ORIGEN DEL AGUA CARBONATADA: UNA HISTORIA CON CIENCIA Y SABOR
Aunque así lo parezca por lo mucho que la usamos hoy en día, el agua carbonatada no es un invento moderno, es más tiene varios siglos de existencia. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando el científico británico Joseph Priestley descubrió cómo infundir agua con gas carbónico.
En ese entonces el agua carbonatada era más una curiosidad científica que un producto que se pudiera usar, Pero claro, la curiosa sensación del gas carbónico en la boca se volvió muy popular entre la gente.
Más adelante, el químico suizo Johann Jacob Schweppe, encontró formas de hacer el proceso de carbonatación a escala comercial lo que terminó sentando las bases de lo que hoy conocemos como bebidas carbonatadas. Hoy en día, siglos después, el agua carbonatada es un producto muy fácil de conseguir y de usar en casa.
¿Cómo se gasifica el agua?
Pero claro, te estarás preguntando… ¿Cómo hacen para añadirle burbujas al agua? Bueno parece complicado, pero es de lo más simple: verás, el proceso de gasificación consiste en inyectar dióxido de carbono en el agua bajo alta presión. La alta presión obliga al gas carbónico a disolverse, creando así una solución de agua y ácido carbónico.

Cuando abrimos una botella o lata de agua carbonatada, la presión disminuye y el gas disuelto se libera en forma de burbujas. Con la maquinaria de hoy en día el proceso es sencillo y se puede hacer a gran escala, es más hay máquinas que te permiten hacerlo en la comodidad de casa.
Este gas se disuelve en el líquido, formando ácido carbónico, lo que le da ese característico toque ácido y burbujeante.
¿CÓMO AFECTA EL GAS CARBÓNICO AL GUSTO?
Parte del atractivo del agua carbonatada está en la sensación de las burbujas en la boca, pero la carbonatación tiene efectos profundos en el sentido del gusto además de la simple sensación de burbujas.
Verás cuando el CO2 se disuelve en el agua carbonatada forma ácido carbónico, un ácido muy débil. Este ácido es incoloro e inoloro… pero sí lo puedes sentir con el sentido del gusto.
El ácido carbónico tiene un sabor… bueno…. ácido que intensifica ciertos sabores como el de las frutas y equilibra otros como el azúcar. Esto, combinado con la sensación de las burbujas produce una sensación de frescura y lo hace un aliado invaluable a la hora de hacer bebidas refrescantes.
RECETAS EN LAS QUE PUEDES USAR AGUA CARBONATADA:
Recomendaciones para usar agua carbonatada en recetas
Ahora que ya sabemos todo sobre el agua carbonatada, es hora de ver un par de recomendaciones para usar este ingrediente en tus preparaciones, porque si bien es una forma fácil de hacer bebidas refrescantes, en ocasiones tiene su ciencia a la hora de preparar.
- Agrega el agua carbonatada al final
Para mantener la efervescencia, añade el agua carbonatada como último ingrediente, justo antes de servir. Esto hará que tus bebidas tengan siempre más burbujas. Evita agitar después de mezclar
Mezcla los ingredientes ANTES de añadir el agua carbonatada, y si tienes que mezclar un poco más hazlo suavemente con una cuchara en lugar de agitar, ya que el movimiento brusco puede hacer que se pierdan las burbujas.- Usa ingredientes fríos
Mantén los jugos, frutas y el agua carbonatada bien fríos. El frío evita que escape el gas carbónico, esto ayuda a conservar las burbujas por más tiempo y mejora la sensación refrescante. - Experimenta con frutas cítricas y hierbas
El gas realza los sabores cítricos como limón, lima, naranja y maracuyá, así como hierbas frescas como menta, albahaca o romero. - Evita combinar con lácteos
La acidez del agua carbonatada puede hacer que algunos productos lácteos se corten o que simplemente tengan un muy mal sabor. - Usa vasos altos y fríos
Sirve en vasos previamente enfriados para conservar la frescura y mejorar la presentación. - No la congeles
Evita poner agua carbonatada en el congelador, ya que esta pierde todo el gas si se congela.
Recetas refrescantes con agua carbonatada
Llegamos finalmente a la parte que todos esperábamos, aquí verás algunas recetas sencillas y deliciosas que puedes preparar en casa usando agua carbonatada:
1. Limonada efervescente con hierbabuena
- Limones
- Miel
- Hojas frescas de hierbabuena
- Agua carbonatada fría
- Hielo al gusto
Mezcla el jugo de limón con miel, agrega las hojas de hierbabuena, machaca ligeramente para liberar su aroma y completa con agua carbonatada y hielo.
2. Mocktail tropical
Jugo de piña natural
- Jugo de maracuyá
- Rodajas de naranja y piña
- Agua carbonatada
Sirve los jugos en un vaso con hielo, añade las frutas y termina con agua carbonatada para un toque burbujeante.
3. Infusión de pepino, limón y menta
- Rodajas de pepino
- Rodajas de limón
- Hojas de menta fresca
- Agua carbonatada
Agrega todos los ingredientes en un vaso, deja reposar unos minutos para que liberen su sabor, y disfruta bien frío.
4. Refresco de frutos rojos
- Un puñado de fresas y arándanos
- Unas gotas de jugo de limón
- 1 vaso de agua carbonatada
Machaca ligeramente las frutas, agrega el limón, y mezcla con el agua carbonatada. Sirve con hielo.
Y ahí lo tienes, el agua carbonatada puede ser un ingrediente muy interesante con el que trabajar en la cocina así que… ¿Qué esperas? ¡Dales un toque refrescante y efervescente a tus bebidas!
Fuentes:
- https://www.clarin.com/sociedad/soda-aliada-cocina_0_M6s_5K7Ye.html#google_vignette
- https://www.blauwasser-tech.com/agua-carbonatada/
- https://www.hosteleriasalamanca.es/reportajes/tematicos/5-trucos-agua-gas.php
- https://www.elespanol.com/cocinillas/cocinar/20160321/trucos-mejorar-recetas-usando-agua-gas/111239125_0.html