El vinagre se hace mediante la fermentación ácida de distintos tipos de alcohol. Originalmente se hacía a partir de vino, pero con el tiempo han surgido nuevos tipos de vinagre, como el que se hace a partir de la sidra de manzana.
El vinagre de sidra de manzana es un tipo de vinagre hecho a partir de la fermentación ácida del jugo de manzana. Esto resulta en un tipo de vinagre más suave que tiene de por sí ciertos sabores frutales. Esto realza el sabor de diversos platillos, y también ayuda a la conservación de alimentos, y, además, a la preparación de aderezos y marinadas. ¡Descubramos todo sobre este ingrediente!
VINAGRE DE SIDRA DE MANZANA: USOS COMUNES EN LA COCINA
El vinagre de sidra de manzana tienen todos los usos que tiene el vinagre blanco pero no tiene un sabor tan fuerte, lo que lo hace perfecto para muchos platos. A continuación, veremos sus principales usos en la cocina:
- Aderezos y vinagretas: El vinagre de sidra de manzana es un ingrediente clave en la preparación de aderezos y sobre todo vinagretas caseras. Pues es mucho menos ácido que el vinagre convencional, lo que lo hace más fácil de usar, y eso sin contar con que su perfil de sabor combina bien con aceites, mostaza, miel y especias. Haciendo que se pueda usar en la gran mayoría de vinagretas.
Marinadas para carnes y pescados: El vinagre de sidra de manzana tiene el nivel de ácido perfecto para a ablandar las fibras de las carnes, pero sin modificar demasiado el sabor de estas. Si lo combinas con hierbas, ajo y especias puedes hacer una marinada perfecta en muy poco tiempo.
- Conservación de frutas y verduras: Este tipo de vinagre se utiliza para prolongar la frescura de frutas y verduras. Un simple enjuague con este vinagre diluido en agua ayuda a limpiar los alimentos y mantenerlos en buen estado por más tiempo pues el ácido del vinagre elimina las bacterias.
- Salsas y reducciones: El sabor ligeramente afrutado del vinagre de sidra de manzana es ideal para preparar salsas, sobre todo si estás buscando crear un sabor agridulce.
- Cocción de huevos: Agregar una pequeña cantidad de vinagre de sidra de manzana al agua de cocción de los huevos ayuda a que las claras se mantengan compactas a la hora de hacer huevos pochados.
- Limpieza de utensilios de cocina: El vinagre de sidra de manzana no solo es un ingrediente comestible. Es útil para eliminar olores y residuos en sartenes, tablas de cortar y otros utensilios de cocina pues el ácido destruye los compuestos que generan olor, pero no es lo suficientemente fuerte como para dejar su propio olor, como sí lo haría el vinagre blanco.
Cómo se usa el vinagre de sidra de manzana para hacer encurtidos
Uno de los usos más célebres del vinagre de sidra de manzana es preparar encurtidos caseros, ya que su acidez ayuda a conservar los alimentos y su sabor particular es excelente para los vegetales. Veamos una pequeña guía de cómo hacerlo:
- Selecciona las verduras: Puedes encurtir pepinos, zanahorias, cebollas, rábanos o pimientos y sólo tienes que picarlos al gusto.
- Prepara la solución de encurtido: Mezcla partes iguales de vinagre de sidra de manzana y agua. Agrega sal, azúcar y especias al gusto, como pimienta, ajo, hojas de laurel o clavos de olor.
- Hierve la mezcla: Calienta la solución hasta que la sal y el azúcar se disuelvan por completo, y mantén el calor hasta que empiece a hervir.
- Vierte sobre las verduras: Coloca las verduras en frascos de vidrio esterilizados y cubre con la solución aún caliente.
- Deja reposar: Cierra los frascos y deja reposar en el refrigerador al menos 24 horas antes de consumirlos.
USAR EL VINAGRE DE SIDRA DE MANZANA PARA MODIFICAR SABORES
El vinagre de sidra de manzana muchas veces se usa para darle una modificación significativa al sabor de muchas comidas, es más, suele ser el ingrediente secreto de muchos platillos. Veamos algunas de estas modificaciones de sabor:
- Equilibrar el sabor de guisos y sopas: Este vinagre se puede utilizar para equilibrar el sabor de guisos y sopas que hayan quedado salados. En estos casos se recomienda agregarlo al final de la cocción. Es perfecto para estofados, caldos de verduras y salsas a base de tomate.
- Vinagre de sidra de manzana en bebidas: Algunos restaurantes le dan un toque inesperado a sus bebidas usando una mezcla de agua, miel y una cucharada de vinagre de sidra de manzana. Se usa especialmente en cócteles para aportar un toque ácido y equilibrar el dulzor de otros ingredientes.
Recetas con vinagre de sidra de manzana
Y llegamos finalmente a la parte que esperabas, aquí te tenemos algunas recetas que incorporan el vinagre de sidra de manzana:
1. Ensalada de manzana y nueces
Ingredientes:
- Manzanas en rodajas finas
- Nueces
- Espinaca
- Vinagre de sidra de manzana
- Aceite de oliva
- Miel
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Mezcla el vinagre, aceite de oliva, miel, sal y pimienta.
- Coloca las manzanas, nueces y espinacas en un tazón.
- Añade el aderezo y mezcla bien.

2. Pollo marinado con vinagre de sidra de manzana
Ingredientes:
- Pechugas de pollo
- Vinagre de sidra de manzana
- Aceite de oliva
- Ajo picado
- Tomillo seco
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Mezcla el vinagre, aceite, ajo, tomillo, sal y pimienta.
- Marina las pechugas de pollo en la mezcla por al menos 30 minutos.
- Cocina el pollo a la parrilla o en una sartén hasta que esté dorado y bien cocido.
3. Vinagreta de mostaza y miel

Ingredientes:
- Vinagre de sidra de manzana
- Aceite de oliva
- Mostaza dijon
- Miel
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en un frasco con tapa.
- Agita bien hasta que la mezcla emulsione.
- Usa la vinagreta para ensaladas o como aderezo para sándwiches.
Con estas ideas, puedes aprovechar al máximo el vinagre de sidra de manzana y darle un toque especial a tus platillos. ¡Incorpóralo en tu cocina y verás porque es tan increíble!
Fuentes: